Si se hace incorrectamente, cambiar tu dominio puede llevar a una pérdida completa de las clasificaciones SEO. He visto sitios web reducir su tráfico en hasta un 80% debido a procedimientos incorrectos de cambio de dominio.

Como alguien que ha estado en la industria del SEO por más de una década, pensé que sería útil compartir mis conocimientos sobre cómo ayudarte a cambiar correctamente el nombre de tu dominio para minimizar la pérdida de posiciones y tráfico.

¿Por qué cambiarías el nombre de tu dominio?

Aunque un cambio de dominio no es tan común, hay ocasiones en las que podría ser necesario un cambio de dominio:

Rebranding

A veces, cuando la marca de una empresa recibe un cambio de imagen, también tiene que cambiar la dirección de su sitio web. Cuando todo sobre la marca obtiene una apariencia renovada (como un nuevo nombre de marca), la dirección web debe coincidir con la nueva marca.

Un buen ejemplo es SEOMoz, que más tarde cambió a Moz.

seomoz rebranded

Cuestiones Legales

Si un nombre de dominio infringe la marca registrada o los derechos de propiedad intelectual de otra persona, puede llevar a disputas legales. Cambiar el nombre de dominio se vuelve importante en tales casos para evitar problemas legales.

Mejor Adecuación

A medida que un negocio evoluciona, su enfoque, productos o servicios pueden cambiar. En tales casos, se debe priorizar un nombre de dominio que refleje las ofertas actuales o la misión de la empresa.

Memorabilidad

Ciertos dominios son más fáciles de recordar y teclear que otros. Si un nombre de dominio es complejo, se puede optar por una alternativa más sencilla.

Por ejemplo, Buffer cambió su nombre de dominio de "BufferApp.com" a una versión más simple, "Buffer.com". Este cambio hizo que el nombre de dominio fuera más corto y fácil de recordar y reflejó el crecimiento de la compañía más allá de ser solo una aplicación.

buffer

Fusión o Adquisición

During las fusiones o adquisiciones, las empresas combinan su presencia en línea en un solo nombre de dominio, lo que significa dejar de usar uno de los nombres de dominio actuales.

Disponibilidad de Dominio

El nombre de dominio deseado podría no haber estado disponible cuando la empresa estableció inicialmente su presencia en línea. Si se encuentra disponible más tarde, la empresa podría adquirirlo y cambiar a ese nombre de dominio.

Publicidad Negativa

Si el nombre de un sitio web se asocia a malas noticias, drama o a que la gente no lo aprecie, es necesario un cambio de dominio para reducir el impacto de la publicidad negativa.

¿Cambiar el nombre de tu dominio afecta al SEO?

Sí, cambiar tu dominio tiene un impacto extremo en las clasificaciones orgánicas de tu sitio y el SEO.

Tu antiguo dominio probablemente ya tiene una reputación establecida. Por ejemplo, si ya has construido algunos enlaces entrantes valiosos, podrías perder estos enlaces si no sigues los pasos correctos al cambiar tu dominio.

enlaces conseguidos

Con un nuevo dominio, necesitas empezar desde cero para establecer esa reputación de nuevo.

Además, los motores de búsqueda ya han indexado las páginas de tu antiguo dominio, así que si no configuras correctamente los redireccionamientos 301 de tu antiguo dominio al nuevo, toda tu "equidad de enlaces" se perderá, lo que llevará a una pérdida extrema en las clasificaciones orgánicas.

Por lo tanto, un nombre de dominio impacta drásticamente en el SEO, y siempre deberías obtener orientación adecuada antes de redirigir tu antiguo dominio a uno nuevo.

Cómo cambiar el nombre de dominio y mantener las clasificaciones de SEO

Si estás planeando trasladar tu nombre de dominio, sigue estos pasos para mantener seguras tus clasificaciones orgánicas:

Comprar un dominio nuevo

Cuando estás obteniendo un nuevo dominio para tu sitio web o negocio, necesitas recordar ciertas cosas importantes.

Primero, elige un nombre de dominio que se adapte a tu negocio e incluya palabras que la gente podría escribir para encontrar tu sitio web.

Asegúrate de que el dominio no tenga un mal historial con spam o algo similar, ya que esto podría perjudicar tu clasificación.

También, revisa los enlaces que llegan al dominio que te interesa, ya que los enlaces de alta calidad ayudan a que tu sitio se posicione mejor. Si quieres comprobar el perfil de backlinks de cualquier dominio en busca de enlaces de spam o valiosos, echa un vistazo a nuestra herramienta gratuita Backlink Checker tool. Esto te mostrará el alcance completo de los enlaces que apuntan al nuevo dominio que te gustaría comprar.

herramienta de comprobación de backlinks

Identificar y registrar las métricas de rendimiento SEO existentes

Al cambiar de un dominio antiguo a uno nuevo, es importante realizar un seguimiento de métricas específicas, especialmente dentro de Google Search Console.

Así que antes de hacer cualquier cosa, comienza por hacer un seguimiento de métricas importantes como el tráfico orgánico. Además, rastrea las posiciones de las palabras clave para determinar las posiciones actuales de tu sitio web para las consultas de búsqueda relevantes. Esto te ayudará a determinar qué palabras clave están generando tráfico hacia tu sitio.

Para ayudarte con esto, puedes usar la herramienta de seguimiento de palabras clave de SEOptimer para rastrear las clasificaciones de tu sitio web.

herramienta de seguimiento de palabras clave

También, lleva un registro del número de páginas indexadas para asegurarte de que todas estén debidamente revisadas e incluidas en tu nuevo dominio.

Finalmente, monitorea cómo los usuarios interactúan con tu sitio. Esto incluye verificar su tasa de rebote, duración media de la sesión y páginas por visita. Estas métricas se pueden encontrar en tu cuenta de Google Analytics.

Puedes optimizar la visibilidad de tu sitio web y las clasificaciones orgánicas monitoreando estas métricas de UX y SEO antes y después del cambio de dominio.

Exportar todos los enlaces de retroceso que apuntan al dominio actual

Los motores de búsqueda clasifican los sitios web basándose en su "link equity". Un dominio popular es aquel que tiene un alto número de enlaces entrantes naturales provenientes de sitios web autorizados.

Deberías exportar todos los enlaces de retroceso que apuntan a tu dominio actual para que puedas verificar que todos los enlaces permanecen intactos y no se pierden después del proceso de cambio de dominio.

SEOptimer te permite exportar cambios en los backlinks nuevos, perdidos o todos a formatos CSV, Excel o PDF. Esta característica facilita el análisis en profundidad de tus datos de backlinks, dándote el poder de generar informes completos para un examen más detallado.

Pide a otros sitios que actualicen sus enlaces a tu sitio

Para optimizar el rendimiento SEO de tu sitio web y fortalecer su autoridad, es crucial iniciar solicitudes de actualización de enlaces desde otros sitios web dirigidos al tuyo. Esto es casi como la construcción de enlaces rotos, ya que quieres que estos sitios reparen los enlaces antiguos y desactualizados.

Para asegurar el éxito en esta parte del proceso, necesitas crear mensajes de alcance personalizados que resalten el valor de tu sitio web y por qué actualizar sus enlaces beneficiaría a su audiencia.

Puedes ofrecer oportunidades de colaboración, como publicaciones como invitado o contribuciones de contenido, a cambio de enlaces actualizados.

La clave aquí es centrarse en construir relaciones genuinas para fomentar actualizaciones de enlaces de manera orgánica, mejorando finalmente el rendimiento SEO de tu sitio web y la visibilidad en línea.

Migrar sitio antiguo a nuevo dominio

Migrar tu antiguo sitio web a un nuevo dominio implica transferir todo su contenido, como texto e imágenes, a una nueva dirección web. Esto no es demasiado difícil de hacer, y si tienes un sitio web de WordPress, entonces puedes simplemente exportar todas tus páginas, contenido, imágenes, etc. al nuevo sitio web de WordPress.

exportar sitio de WordPress

WPMU DEV tiene un gran recurso sobre cómo mover contenido de un sitio web de WordPress a otro, échale un vistazo aquí.

Crea redirecciones utilizando redirecciones 301 ya sea en tu archivo .htaccess o a través del panel de control de tu sitio web. Esto asegura que cuando las personas visiten el dominio antiguo, sean automáticamente enviadas al nuevo (explicado en el siguiente paso).

Es crucial asegurarse de que tu sitio web siga siendo visible en línea después de la migración. Con una planificación cuidadosa, migrar tu sitio web a un nuevo dominio se puede realizar sin problemas.

Configurar Redirecciones 301

Si tu sitio web está alojado en un servidor Apache, puedes editar el archivo .htaccess. Añade una línea de código que redirija todas las solicitudes del dominio antiguo al nuevo. Aquí tienes un ejemplo:

RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^olddomain.com [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.olddomain.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://newdomain.com/$1 [L,R=301,NC]

Reemplaza "olddomain.com" y "newdomain.com" con los nombres de tu antiguo y nuevo dominio.

Muchos servicios de alojamiento web ofrecen un panel de control o página web donde puedes manejar fácilmente las redirecciones. Busca opciones como "Redirecciones" o "Gestión de Dominios" en tu panel de control del alojamiento o contacta con el soporte al cliente.

Asegúrate de que los enlaces internos funcionen en el nuevo dominio

Para un rendimiento SEO óptimo después de la migración, utiliza plugins como Broken Link Checker para buscar enlaces internos rotos.

Corrija cualquier enlace roto para asegurarse de que dirijan a los usuarios sin problemas a las URLs correctas en su nuevo dominio. Este enfoque práctico garantiza la preservación de la equidad de enlace y fomenta una experiencia de usuario fluida.

Verificar nuevo sitio en Google Search Console

Verificar tu nuevo sitio en Google Search Console es un paso importante para asegurarse de que Google reconoce e indexa tu nuevo dominio correctamente.

Para notificar a Google sobre el cambio, utiliza Google Search Console:

  • Inicia sesión en Google Search Console.
  • Haz clic en el botón "Añadir propiedad" e introduce tu nuevo dominio.
  • Una vez añadida tu propiedad, por favor selecciónala de la lista de propiedades sin verificar.
  • Elige un método de verificación de las opciones proporcionadas.

Dependiendo del método elegido, recibirás instrucciones específicas sobre cómo completar el proceso de verificación. Por ejemplo, si eliges el método del código de seguimiento de Google Analytics, debes asegurarte de que el fragmento de código de seguimiento esté en la página de inicio de tu sitio web.

Implementa las instrucciones proporcionadas en tu sitio web como se indica.

Una vez hecho, vuelve a Google Search Console y haz clic en el botón "Verificar" para confirmar la propiedad.

Una vez que hayas añadido tu nuevo dominio como una propiedad en Google Search Console, utiliza la herramienta de cambio de dirección para informar a Google sobre la migración del dominio.

herramienta de cambio de dirección de Google Search Console

Una vez que el cambio de dirección haya sido aprobado, puedes monitorear el rendimiento de tu sitio, identificar problemas de indexación y recibir alertas sobre posibles problemas de SEO.

¿Cuáles son los riesgos SEO de cambiar nombres de dominio?

Descenso en las Posiciones Orgánicas

Mudarse a un nuevo dominio significa que los motores de búsqueda tienen que actualizar la información de tu sitio web, lo que podría causar que tus posiciones en los resultados de búsqueda fluctúen. Esto podría hacer que tu sitio web sea menos visible en los resultados de búsqueda durante un corto período de tiempo.

Pérdida de Backlinks y Equidad de Enlaces

Cambiar tu dominio conlleva el riesgo de romper enlaces entrantes existentes de otros sitios. No actualizar estos enlaces podría disminuir la autoridad de tu sitio web y socavar su posición en SEO.

Descenso del Tráfico Orgánico

Un cambio de dominio puede confundir a los motores de búsqueda y a los usuarios, lo que lleva a una disminución temporal del tráfico orgánico. Este período de ajuste es necesario ya que los motores de búsqueda recalibran y los usuarios se adaptan al nuevo dominio.

Problemas de contenido duplicado

Mantener tanto dominios antiguos como nuevos sin una redirección adecuada puede causar que los motores de búsqueda perciban contenido duplicado, lo que podría resultar en penalizaciones o disminución de las clasificaciones.

contenido duplicado

Desafíos de URL

Modificar nombres de dominio a menudo requiere ajustar las estructuras de URL, lo que puede resultar en enlaces internos rotos e inconsistencias a través de la web. Si no se abordan, estos desafíos pueden obstaculizar la experiencia del usuario y representar riesgos de SEO.

Impacto del Reconocimiento de Marca

Introducir un nuevo dominio puede requerir reconstruir el reconocimiento de la marca y la confianza entre los usuarios, especialmente si tu dominio anterior había establecido autoridad y credibilidad.

Conclusión

Cuando consideres cambiar el dominio de tu sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda, planificar todo detalladamente es crucial.

Necesitas entender que podría haber algunos inconvenientes, como caer en los rankings de resultados de búsqueda o tener temporalmente menos visitantes.

Al seguir los pasos anteriores para cambiar de dominio, como asegurarse de que todos sus enlaces anteriores lleven a su nuevo sitio y mantener una marca consistente, puede realizar la transición sin pérdidas significativas.

Recuerda priorizar que sea sencillo para tus visitantes, y tu sitio web seguirá prosperando incluso con un nuevo dominio.